• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SAR Logo - Sociedad Argentina de Radioprotección

SAR

Sociedad Argentina de Radioprotección

  • Inicio
  • ¿Qué es la SAR?
  • Cursos
  • Eventos
  • Noticias
  • Publicaciones
    • de la SAR
    • Grupos de Trabajo
    • Científicas
    • Artículos de Abel González
    • Normativa y Legislación Nacional
    • Recomendaciones y Declaraciones Internacionales
  • Contáctenos
  • Acceso a SOCIOS

Homenajes / Efemérides

Despedida del Doctor, Profesor Juan Carlos Giménez

La Sociedad Argentina de Radioprotección (SAR) con gran pesar informa el fallecimiento de la Dr. Profesor Juan Carlos Giménez


Con profundo pesar, lamentamos el fallecimiento del Doctor, Profesor Juan Carlos Giménez, eminente médico argentino y figura clave en el campo de la radiomedicina. Su destacada trayectoria como investigador en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), profesor de Biofísica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y El Salvador, vicepresidente de la Sociedad Argentina de Radioprotección (SAR), presidente del Instituto de Medicina y Radiomedicina, marcó un antes y un después en el desarrollo de la radiopatología como disciplina médica.

Reconocido como miembro fundador de la International Association in Radiopathology, el Dr. Giménez dedicó su vida a la comprensión de los efectos biológicos de las radiaciones ionizantes, aportando tanto al conocimiento científico como a su aplicación terapéutica. Entre sus numerosas contribuciones, destaca su participación en el análisis y manejo del accidente radiológico de Goiânia, Brasil, en 1987, donde su experiencia fue crucial para evaluar los efectos del cesio-137 en la salud y establecer estrategias para mitigar los daños. Asimismo, su labor en el accidente de Chernobyl reafirmó su compromiso inquebrantable con la humanidad y la ciencia.

El legado del Dr. Giménez incluye valiosas publicaciones científicas y una influencia perdurable en la formación de nuevas generaciones de profesionales. Su excelencia como investigador, docente y referente en su especialidad continuará iluminando el camino de la ciencia médica en Argentina, la Región Latinoamericana y la comunidad internacional.

Acompañamos con sincero afecto a su familia, amigos y colegas en este momento de profunda pérdida. Que el ejemplo del Dr. Juan Carlos Giménez permanezca vivo como un símbolo de dedicación, conocimiento y humanidad.

Publicado en: Homenajes / Efemérides

Marina Di Giorgio se incorpora a la ICRP

¡Felicitaciones Marina!


La Licenciada Marina Di Giorgio ha sido designada como Secretaria Técnica de la Secretaría Científica de la Comisión Internacional de Protección Radiológica (ICRP). Quien fuera nuestra Presidenta durante dos períodos (desde 2019 y hasta 2023), cumplirá un rol importante en el organismo internacional decano de la protección radiológica y referente principal en la evolución de nuestra disciplina.

Marina estará involucrada en el desarrollo y la discusión de los temas más actuales relacionados con el sistema de protección radiológica, así como en la elaboración de recomendaciones y guías que influyen en las normativas y prácticas internacionales. Participará en la gestión del conocimiento de vanguardia en el campo de la protección radiológica. 

La Sociedad Argentina de Radioprotección (SAR) envió la carta de presentación para la postulación y la designación de Marina fortalecerá la integración de la SAR en el ámbito de la ICRP, reforzando los lazos entre nuestra sociedad y la comunidad internacional de protección radiológica.

¡¡¡Felicitaciones Marina!!!

marina_digiorgo


Publicado en: Homenajes / Efemérides

Despedida de la DRA. HELEN JAMIL KHOURY

La Sociedad Argentina de Radioprotección (SAR) con gran pesar informa el fallecimiento de la Dra. Helen Jamil Khoury


Con profundo pesar, la Sociedad Argentina de Radioprotección (SAR) se une a la comunidad científica en el duelo por el sensible fallecimiento de la Dra. Helen Jamil Khoury, destacada integrante de la Universidad Federal de Pernambuco y una investigadora excepcional que ha sido un pilar fundamental en el ámbito nuclear en Brasil. Su incansable dedicación y firme determinación la convirtieron en una de las científicas más brillantes y con mayor calidad humana que hemos tenido el privilegio de conocer.

Durante más de 40 años, la profesora Helen se destacó en todas las facetas de su profesión: desde su labor educativa, formando a nuevas generaciones, hasta su trabajo en laboratorios donde llevó a cabo investigaciones pioneras y asumió roles de liderazgo en importantes instituciones y proyectos. Sus contribuciones fueron notables no solo en áreas como dosimetría, instrumentación nuclear y aplicaciones médicas, sino también en metrología de radiaciones ionizantes. Su vida fue un verdadero ejemplo a seguir; su trayectoria admirable seguirá inspirando tanto a mujeres como a hombres del ámbito nuclear por generaciones venideras.

En este momento tan doloroso, extendemos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos y colegas. Siempre recordaremos su pasión por la ciencia y su compromiso inquebrantable con un futuro mejor para todos nosotros.

Descanse en paz, Dra. Helen Jamil Khoury.

Publicado en: Homenajes / Efemérides

SAR 59° aniversario

7 de diciembre de 1965 – 7 de diciembre de 2024


La Sociedad Argentina de Radioprotección – SAR – festeja con alegría 59 años desde su creación, en esta ocasión, reflejando la imagen de una obra del artista argentino Julio Le Parc,  Premio Trayectoria del Fondo Nacional de las Artes. 


Publicado en: Homenajes / Efemérides

Despedida de un colega, DR. Juan Cárdenas

La Sociedad Argentina de Radioprotección (SAR) con gran pesar informa el fallecimiento del Dr. Juan Cárdenas, Presidente de la Sociedad Cubana de Protección Radiológica.


El Dr. Cárdenas trabajó por más de 30 años en tareas relacionadas con los aspectos médicos de la protección radiológica y en particular con la respuesta médica en emergencias radiológicas, así como en la protección radiológica del paciente y del trabajador, con una extensa y valiosa labor en el Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones (CPHR) de Cuba.

Sus colegas de la Sociedad Cubana de Protección Radiológica lo recuerdan como quien durante tantos años motivó la unión de todos: de los tecnólogos de los Servicios de Protección Radiológica, de los reguladores, de físicos médicos, de médicos, de radiólogos, de investigadores, y profesores, y a toda esa gran familia que en Cuba se dedica a la protección radiológica.  

Pero por cierto su tarea se extendió más allá de Cuba y se puede decir que su presencia en Congresos, Talleres y actividades sobre protección radiológica era frecuente y muy valiosa para los colegas de América Latina y el Caribe.  

Desde la SAR expresamos nuestro pesar y acompañamos a su familia, amigos y colegas de Cuba y América Latina y el Caribe en este difícil momento, con la certeza de que su valiosa labor será recordada y su memoria honrada.

Comisión Directiva de la SAR

Publicado en: Homenajes / Efemérides

Ana María Bomben elegida vicepresidenta IRPA

Felicitaciones Ana María


Ana María Bomben fue elegida ayer Vicepresidenta de la International Radiation Protection Association IRPA, por los próximos cuatro años.

Esto sucedió en la Asamblea General celebrada en oportunidad del Congreso IRPA 16.

Ana Maria ha sido presidenta de la SAR y actualmente integra su Comisión Directiva. 

Todos nuestros socios conocen su extensa y destacable trayectoria.

Felicitaciones !!! 


Publicado en: Homenajes / Efemérides

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Ir a la página siguiente »

Footer

Av. del Libertador 8250 Of. 122 C1429BNP
CABA - República Argentina

Teléfono +54 11 4704 1472

Políticas de privacidad

  • Página de Facebook de SAR

Copyright © 2025 · Genesis Sample SAR on Genesis Framework · WordPress · Acceder

close-icon

Acceso a Socios