• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SAR Logo - Sociedad Argentina de Radioprotección

SAR

Sociedad Argentina de Radioprotección

  • Inicio
  • ¿Qué es la SAR?
  • Cursos
  • Eventos
  • Noticias
  • Publicaciones
    • de la SAR
    • Grupos de Trabajo
    • Científicas
    • Artículos de Abel González
    • Normativa y Legislación Nacional
    • Recomendaciones y Declaraciones Internacionales
  • Contáctenos
  • Acceso a SOCIOS

Personal de la SAR

21 de abril, Día Nacional de la Higiene y Seguridad en el Trabajo

Desde la SAR trabajamos para que todo manejo de FUENTES DE RADIACIÓN resulte seguro

Hace 50 años, un 21 de abril de 1972 se sancionó y promulgó en Argentina la Ley Nº 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo (reglamentada por decreto Nº 351/79), piedra fundamental de la actual normativa en materia de prevención de accidentes laborales en el país.

La misma contiene 13 artículos, dentro de los cuales el artículo 4 destaca cuales son los objetivos
principales de la misma:

– Proteger la vida, preservar y mantener la integridad psicofísica de los trabajadores.

– Prevenir, reducir, eliminar o aislar los riesgos de los distintos puestos de trabajo.

– Estimular y desarrollar una actitud positiva respecto de la prevención de los accidentes o enfermedades que puedan derivarse de la actividad laboral.

Publicado en: Homenajes / Efemérides

Día de la Protección Radiológica

La Federeación de Radioprotección de América Latina y el Caribe invita al encuentro virtual el miércoles 13 de abril de 2022 7:00 p. m. (Hora de Viena, Austria) 

Conferencista
Ing. ABEL J. GONZÁLEZ

DESAFÍOS INESPERADOS PARA LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA
Sucesos globales presentan retos nuevos para nuestra profesión

Inscripción
Consultas

Publicado en: Institucionales

Curso Básico de Seguridad Radiológica de Fuentes Radiactivas para Usos Menores 2022

Se dictará en su cuarta edición virtual entre el lunes 7 de marzo y el 13 de abril.

Se impartirá en modalidad virtual, mediante la utilización de una plataforma MOODLE. Esta metodología de trabajo requiere la participación de cada inscripto mediante un dispositivo con cámara, micrófono y conexión a Internet. 

La capacitación incluye dos encuentros sincrónicos semanales entre docentes y alumnos, los lunes y miércoles de 9:00 a 12:00 horas y una dedicación de aproximadamente diez horas asincrónicas semanales, imprescindibles para profundizar sobre el material disponible y completar las actividades de aprovechamiento previstas para cada tema. Esta combinación sincrónica y asincrónica permite que los participantes progresen en el aprendizaje del contenido del curso. 

La aprobación del examen final, la asistencia a los encuentros sincrónicos en al menos un 80% y la aprobación de las actividades obligatorias son requisitos para recibir el certificado de aprobación del curso otorgado por la SAR. El examen final se particionará en dos fechas: el 23 de marzo se evaluarán los temas vistos hasta ese momento, mientras que el resto del contenido será evaluado el 13 de abril. Adicionalmente, los participantes dispondrán, de ser necesario, de una instancia de recuperación el lunes 18 de abril. 

Preinscripción

Modalidad virtual

Publicado en: Capacitación

Homenaje por el fallecimiento del Ing. Norberto Bruno

Homenaje por el fallecimiento del Ing. Norberto Bruno

Estimados colegas y amigos,

Hoy queremos compartir con ustedes una muy triste noticia, esta mañana ha fallecido el Ing. Norberto Bruno, «el Beto». Para la estadística del 20 de mayo de 2021 será un número más en la trágica lista de víctimas del Covid-19, para quienes lo conocimos y compartimos con él trabajo, actividades y momentos es mucho más.

Podríamos compartir información de su carrera profesional, extensa y fructífera, pero preferimos recordarlo en algunas de sus cualidades como la profesionalidad, la dedicación, la disponibilidad, el espíritu de colaboración sin exhibicionismo, el tratar de solucionar y aportar y mucho más; y que esto sea el disparador para que cada uno lo recuerde como compañero de CNEA, en la interrelación con la ARN, como vicepresidente y colaborador permanente de la SAR, como compañero del Curso de Posgrado en Seguridad Radiológica en la gloriosa camada 1980, como compañero de misiones, compartiendo almuerzos en el comedor de la Sede, y también en las charlas sobre viajes y cosas lindas de las que Norberto sabía disfrutar.

Apenas conocida la noticia, quienes lo conocían compartieron la tristeza y la pena de su partida y además quisieron compartir como era Norberto, y todos coinciden ¨muy buena persona¨.Quizás la mejor forma de recordarlo es atesorando los momentos compartidos y recordando su sonrisa.

Beto! seguís con nosotros, te merecés este cálido recuerdo hoy y siempre-

Publicado en: Homenajes / Efemérides

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8

Footer

Av. del Libertador 8250 Of. 122 C1429BNP
CABA - República Argentina

Teléfono +54 11 4704 1472

Políticas de privacidad

  • Página de Facebook de SAR

Copyright © 2025 · Genesis Sample SAR on Genesis Framework · WordPress · Acceder

close-icon

Acceso a Socios