proteccion radiologica del paciente
proteccion radiologica ocupacional
proteccion radiologica del publico y el ambiente
radiaciones no ionizantes
secciones / proteccion radiologica del paciente
Protección Radiológica del Paciente
Protección Radiológica del Paciente (WEB OIEA)
Protección Radiológica en Cardiología
Cardiología
La versión original en inglés de este material de capacitación ha sido desarrollada en colaboración con:
- Organización Mundial de la Salud (OMS)
- Organización Internacional de Física Médica (OIFM)
- Society for Cardiovascular Angiography and Interventions (SCAI)
14 Módulos completos (ZIP de 14 archivos, 63.4 MB)
-
¿Por qué hablar de Protección Radiológica en Cardiología?(467 KB)
-
Hablando de dosis de radiación (3,381 KB)
-
¿Cuáles son los posibles efectos por radiación?(además del daño en la piel) (4,084 KB)
-
Producción de rayos X y equipos de angiografía (8,782 KB)
-
Manejo de la Dosis al Paciente : Parte 1 (7,486 KB)
-
Manejo de la Dosis al Paciente : Parte 2 (3,284 KB)
-
Estándares y Guías (4,934 KB)
-
Exposición ocupacional y dispositivos de protección (11,595 KB)
-
Calidad de imagen en angiografía cardíaca (9,528 KB)
-
Optimización de la protección radiológica en cardiología (2,995 KB)
-
Protección radiológica en cardiología intervencionista pediátrica (2,374 KB)
-
Tomografía computarizada (CT) cardíaca – dosis de radiación, gestión de dosis, y aspectos prácticos (1,942 KB)
-
Ejemplos de buenas y malas prácticas (factores físicos) : Parte 1 (7,090 KB)
-
Ejemplos de buenas y malas prácticas en cardiología intervencionista considerando los aspectos de protección radiológica : Parte 2 (8,694 KB)
Gracias por la información Alejandro Nader (OIEA)
IAEA, Protección Radiológica del Paciente
