
Noticias


mensaje de marina di giorgio presidenta de la sar
En ocasión del Día de la Protección Radiológica que se celebra en Latinoamérica y el Caribe el 15 de abril de cada año, desea compartir con ustedes un mensaje de Marina Di Giorgio, Presidenta de la SAR
TRABAJOS DEL ING. ABEL GONZALEZ
La Sociedad Argentina de Radioprotección (SAR), en ocasión del Día de la Protección Radiológica que se celebra en Latinoamérica y el Caribe el 15 de abril de cada año, desea compartir con ustedes un material que le fue enviado por el Ing. Abel González.
Este material es una recopilación de algunos de los muchos artículos de información general que el Ing. González escribió a lo largo de los años y que fueron publicados en el Boletín del OIEA. El Ing. González aclara que ¨no son trabajos científicos, pero contienen abundante información técnica.
Cubren los temas más variados: Chernobyl, legado de la guerra fría, seguridad de fuentes, criterios probabilísticos, efectos biológicos, filosofía de los estándares básicos, etc. Los originales fueron escritos en inglés pero han sido traducidos a varios idiomas: castellano, francés, chino, ruso¨.
El Ing. González los recopilo pensando que podrían beneficiar a la gente joveny los incorporó a una carpeta para facilitar que pudieran ser descargados de: https://drive.google.com/drive/mobile/folders/1C6jjC_qulDuEyYBmmqimIETjyTqphvFI?usp=sharin
A continuación, un listado de los trabajos en español:
DÍA DE LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA - 15 de abril de 2020
En ocasión del DÍA DE LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA, se llevó a cabo una Videoconferencia para compartir saludos por la fecha y para exponer propuestas para seguir mejorando las condiciones de protección radiológica, especialmente en estos momentos que presentan tantos y nuevos desafíos.
Participaron de la videoconferencia:
Abel González desde Viena, Marina Di Giorgio, Nora Mohamad, Cinthia Papp y Lucia Valentino (representando a la Comisión Directiva de la SAR), Ana María Bomben y Rodolfo Touzet desde Argentina; Carlos Eduardo de Almeida y Marcos Do Amaral desde Brasil; José Luis Rodriguez desde Chile; Carolina Viloria y Brigith Sierra desde Colombia; Miguel Olalla y Ramiro Ramos desde Ecuador; Mario Barcenas desde México; Eliece Tuñon desde Panamá; Omar Arias desde Venezuela; María del Rosario Perez desde la OMS en Ginebra; Pablo Jimenez desde la OPS en Washington y Eduardo Medina Gironzini desde Perú.
Desde la Comisión Directiva de la SAR queremos compartir esta información ya que esta reunión virtual permitió verificar la posibilidad y la potencialidad de futuras reuniones técnicas en el ámbito regional e internacional haciendo uso de las nuevas tecnologías.
Cordiales saludos.
Comisión Directiva de la SAR.
